jueves, 26 de junio de 2025

Inútil


A nadie le va a coger de sorpresa que se acuse a un partido, de ideología fascista, de aprovechar cada ocasión que se le planta por delante para demostrar su manifiesta inutilidad.

Desde que VOX tiene concejales en el Ayuntamiento de Calahorra (La Rioja) , sus iniciativas son tan escasas como inútiles. Al parecer, para los ultraderechistas no hay necesidades importantes en Calahorra, ya que nunca presentan propuestas que puedan impulsar un derecho para las personas, o señalar la solución a algún problema real que tenga la ciudad. 

Ellos son más de propuestas intrascendentes; de retirar banderas LGTB, de transfobias, reprobaciones sectarias o sandeces variadas. Y como ejemplo palmario de ello, la iniciativa que han presentado para el próximo pleno municipal, que se celebrará el día 30 de junio.

Se trata de una iniciativa que firma Maite Arnedo Pérez y, que es un continuo vómito sobre tres páginas, decorado con palabras mal puestas y frases inconexas, en las que se hace un auto de fe por preservar la dignidad, el prestigio y la integridad de un libro…Sí, de un libro. El de honores. Un libro ( alegan) manchado hace años por José Luis Ábalos con su pérfida rúbrica, que proponen borrar con una goma...o tal vez arrancar la página y listo. 

Un libro que por cierto está cuajado de firmas de dudosa reputación, pero para los ultraderechistas de VOX, la única firma que por lo visto mancilla el buen nombre del libro de honores de Calahorra, es la del exministro socialista José Luis Ábalos.

Entre las muchas chorradas que se pueden leer en las tres páginas de la moción, la más graciosa para mí, hace referencia (con un lenguaje tan compungido como ridículo) a que en el libro se recogen firmas de “personas que han recibido, distinción, honorífica municipal, o altas dignidades nacionales y extranjeras y que visiten la casa consistorial” …. Pero la realidad es que cuando te pones a leer el libro, ves que allí ha firmado todo “Pichinabo” al que se le ha invitado a firmar. Y no quiero poner ejemplos por no ridiculizar a nadie. Es de traca.

Pero hagamos un esfuerzo y entremos asépticamente en el meollo de la cuestión. Todo parece indicar que José Luis Ábalos firmó en dicho libro en calidad de ministro de fomento, en un momento en el que desempeñaba el cargo y visitaba la ciudad. Por tanto, está su firma perfectamente justificada y, hace referencia exclusiva a ese momento histórico, dentro del libro de firmas de la institución municipal.

Un libro por otra parte, cuya esencia es lógicamente atemporal y, cuya única misión es dar fe y testimonio de las personalidades que en su momento pasaron por la ciudad, con independencia de lo que el devenir de los años y de la historia pueda acontecer al respecto. No es un registro de personas honestas que se actualiza cada 15 días, sino un documento histórico de registro. En el libro firma el ministro en su momento y por razón de su cargo… No lo hace la persona a título individual o privado.  

Pero profundicemos más en la cuestión. A José Luis Ábalos, se le acusa a través de informes policiales de haber recibido dinero de empresas a cambio de ejercer su influencia. También se le señala como consumidor de prostitución, o más exactamente por “tener amistad” y trato, con determinadas mujeres a las que pagaba importantes cantidades de dinero por favores sexuales, acompañamiento, etc. Son dos acusaciones totalmente rechazables, ciertamente lamentables y deshonrosas, pero no exclusivas de este firmante en el libro de honores de Calahorra. Las comparten e incluso superan otros de los firmantes.

Sin ir más lejos, hay otra firma de un señor llamado Juan Carlos de Borbón, (que firmó en 1984 junto a su esposa Sofía) al que también se le ha acusado de mantener relaciones con mujeres a las que pagaba grandes sumas de dinero, en concreto, a una  (Corinna Larsen) llegó a pagar 65 millones de euros. Igualmente, se le ha acusado de haber recibido grandes cantidades de dinero de diferentes empresas por su influencia, así como regalos. También de tener negocios y haberes en el extranjero, de salir de España para esquivar a la justicia y de toda suerte de conductas inapropiadas, similares, aunque magnificadas, con respecto a las que ahora se atribuyen a José Luis Ábalos. En ambos casos refrendadas con grabaciones telefónicas e incluso fotografías y vídeos, que dan fe de algunas de sus actividades.

Hay otra circunstancia que asemeja más si cabe ambos casos, y es que hasta el momento ninguno de los dos, ni Juan Carlos de Borbón, ni José Luis Ábalos, han sido condenados por un tribunal. Dos situaciones casi idénticas, con solo una sustancial diferencia; Juan Carlos de Borbón tiene un fuero constitucional de inviolabilidad, lo que hasta el día de hoy le ha facilitado impunidad absoluta.

Llegados a este punto conviene hacerse una pregunta… ¿Basándose en qué criterio objetivo se puede votar a favor de retirar la firma de alguien de un libro, aludiendo a unas acusaciones, que hasta el día de hoy ni han sido probadas, ni tan siquiera han sido juzgadas y, que son idénticas a las de otras personas que figuran en el mismo libro, cuyas firmas no se pide retirar?

¿Qué clase de hipocresía es esta? Por mí, como si queman el libro. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario