domingo, 19 de octubre de 2025

La policía le denuncia por colgar un cuadro en su propia casa. Y sí…ha sido en Calahorra.

De los creadores de:  “le perdonamos una multa por exceso de velocidad a la alcaldesa, porque casualmente ese día no funcionó bien el radar” …. ahora conocemos la increíble historia del ciudadano que ha visto como se le denunciaba por intentar anclar un cuadro en la pared de su propio garaje, para herramientas, dentro de una vivienda unifamiliar.  Pasen y vean.

El pasado 23 de julio un ciudadano de Calahorra, de esos que paga religiosamente sus impuestos y cumplen con todas las normas de convivencia, se encontraba dentro de su vivienda unifamiliar, en el garaje. Colocaba un cuadro en la pared. Para ello utilizaba un mini-taladro de batería, marca Bosch de 18 V, un martillo para meter el taco en la pared y,  un alicate para la escarpia o alcayata.

Pues bien, pese a que eran las 5 de la tarde de un miércoles (ojo, las CINCO de la tarde de un día laborable), y a que ese taladro hace menos ruido que una cafetera de cápsulas, fue escuchado por algún vecino "tocapelotas", al que no se le ocurrió otra cosa que llamar a la policía local de Calahorra.

Llegó una patrulla de policía alegando que habían recibido una denuncia telefónica por ruido.  El ciudadano, asombrado y absolutamente colaborador, les explicó que tan solo estaba colgando un cuadro en la pared de su bajera. Les invito a pasar y les mostró el cuadro, los agujeros y el taladro de batería. 

Los agentes, sin entregarle al denunciado documento o resguardo alguno, ni realizar medición de decibelios, ni verificación de ningún tipo…se marcharon.

Hace unos días (dos meses más tarde)  este ciudadano recibe una resolución certificada del Ayuntamiento de Calahorra, en la que se le comunica que ha sido denunciado por la Policía Local por “Generar molestias por ruidos con un taladro y golpes” y se le impone una sanción de 100 euros. Es decir, que se le castiga por taladrar la pared de su propia bajera, con un taladro a batería, para colocar un cuadro…un miércoles a las CINCO la tarde.

En la propia comunicación de la denuncia, se hace mención explícita a que la falta cometida está vinculada a una ordenanza municipal, concretamente al artículo 32 D, de la Ordenanza de Vía Pública. Una norma de hace cuarenta años, en cuyo mencionado artículo se habla sobre los ruidos y los horarios en los que no se podrán realizar, para evitar molestias a los vecinos. 

A lo largo y ancho del mencionado artículo, se hace especial referencia a los ruidos evitables en el interior de las casas, entre las 11:00 de la noche y hasta las 8:00 de la mañana. Concretamente en el apartado "D" en relación a reparaciones o movimientos de muebles. Se trata por tanto, de un apartado de un artículo, que de manera especial, delimita la franja horaria, en la cual no se podrían hacer ruidos fuertes y molestos, entre las 11:00 de la noche y hasta las 8:00 de la mañana… por lo que no hay que ser especialmente intrépido ni sagaz, para afirmar que, entre las 8:00 de la mañana y las 11:00 de la noche, cualquier persona puede sacar un taladro, hacer unos agujeros en la pared y colgar los cuadros que considere oportunos, dentro de su propia casa.

De hecho, la realidad es que, desde la puesta en marcha de esa ordenanza municipal en 1986, y hasta el día de hoy, siempre se ha entendido que el periodo en el cual, no se pueden realizar ruidos de esas características dentro de una vivienda, era el comprendido entre las 11 horas de la noche y las 8 de la mañana.

 

A partir de hoy todo cambia.

Con esta denuncia, se genera una situación de absoluta indefensión para la ciudadanía frente a la Policía Local, los instructores de expedientes sancionadores y el propio Ayuntamiento de quién dependen. También frente a vecinos, que sin motivo, sin mediciones de decibelios y sin prueba alguna, pasan a tener la potestad de utilizar a la policía como una marioneta a su servicio. 

Se elimina toda posibilidad de realizar de forma legal el menor ruido en tu propia vivienda, ni para mover un mueble, ni colgar un cuadro con un taladro, ni siquiera partir un hueso de jamón con una maza en la cocina, para hacer caldo.

Independientemente de la hora del día que sea, no se puede hacer el menor ruido. La policía, el instructor y en última instancia el Ayuntamiento, han decidido que toda labor doméstica, que genere ruido…es denunciable.

No es menor, en este asunto, el papel que juega la instrucción del propio expediente sancionador. El instructor del mismo, al desarrollarlo, genera un grave cambio interpretativo de la norma. Una nueva interpretación que a partir de este momento tendrá que ser igual para todos y en todos los casos…Porque si yo mañana denuncio a mi vecino, sin pruebas, sin mediciones de sonido, sin boletines de denuncias y, lo hago por algo tan ridículo como taladrar su propia pared a las CINCO de la tarde…los policías tendrán igualmente que acudir a mi llamada y cursar denuncia. El jefe de Policía tendrá que dar su visto bueno y el instructor tendrá que instruir y resolver sancionando.

No hacer exactamente lo mismo en todos los casos a partir de ahora (por parte de los mencionados), sería discrecionalidad y puede que incluso presunta prevaricación.

6 comentarios :

  1. Pero que coño le importara a la policia si yo hago un agujero en la pared o 200 si es mi puñetera casa, y mientras respete horario de descanso de los vecinos, puedo hacer lo que me de la gana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que ahora ya no. En la Calahorra de Mónica Arceiz no hay libertad ni para hacer bricolaje.

      Eliminar
    2. jajajajajajaj

      Eliminar
  2. Y eso de que los policías se van de allí sin informarle de que le proponen para denuncia, eso es legal?

    ResponderEliminar
  3. Esto pasa cuando pones de jefe de la policia a un militar que nada sabía de policias ni de ordenanzas. De esos polvos estos lodos.

    ResponderEliminar
  4. ¿El instructor de la denuncia qué responsabilidad tiene en esto?

    ResponderEliminar